Muy buenas:
Gracias a todos una vez más por vuestros comentarios. Esta semana vamos a hablar de algo básico, sencillo pero muy variable. Y que confunde: El Coste Materia Prima (CMP) no es un % fijo. En absoluto. Siga leyendo y le desvelaré el misterio. 😉
Todos recordamos libros de texto y diferentes blogs que hablan de porcentajes, reglas de oro….
“Yo hace tiempo que dejé mis reglas de oro y acepte el DEPENDE como una idea variable que se adapta a la vida.Por cierto, muy variable. Como el cliente.”
Pero filosofías aparte, a continuación expondré de manera muy razonada y matemática como el porcentaje de Coste de Materia Prima es muy variable.
Que sea variable, implica que debemos controlar esas variables y realizarlas un seguimiento. En cambio, un alquiler no es variable y no hay que vigilarlo tanto. (Aunque DEPENDE lo que hallas firmado, ¿Aumento referenciado a IPC? Es posible.)
Por eso se llaman costes fijos. Eso merece otro post, seguimos con el CMP.
Antes de nada: Un ejemplo rápido; claro que sí:
- Me cuesta 3€ y lo vendo por 10€.
- 3/10=0.3333 multiplicamos x100 y… 33.33% son 3€.
- Su MB es 1-0.3333% = 0.7777 o referenciado 77.77%
Lo podemos apreciar en esta tabla rápida y sencillita de excel. Aplicando una regla de tres para sacar un Coste de Materia Prima Teórico (21% y 35%). Aplicando diferentes %CMP-teo averiguaremos su Margen Bruto. (El MB es el valor antagónico del CMP).
Primero un ejemplo del Precio final teórico (PV-teo), aplicando un CMP-21%.
Vemos, (Ctrl+ruleta del mouse), aplicando un CMP-21% el PV al publico. Por un producto que te cuesta 2€ cobras 9,52€ y por otro producto que cuesta 4€ cobras… ¡19.05€!
Creo que este Excel debería hacer reflexionar a cualquier restaurante. O ponerse en la piel del cliente.
Por lo tanto habría que acotar la idea de coste Materia Prima del 21% a productos baratos como patatas, nachos de bolsa o similar.
Ahora vamos a ver lo mismo pero aplicando un CMP-35%.
Vemos unos margenes más razonables, desde el punto de vista del cliente. Algo que te cuesta 3€ si lo puedes vender por 8,57€ y algo de 4€ a 11,43€.
La casilla de MB-€ en la tabla es la más importante. Conocer el resultado en € es vital.
“…en € se pagan sueldos, energía, alquileres… etc. Nadie paga facturas con resultados con %.”
Un % es una relación entre dos cifras, normalmente la referenciada y el total a la que pertenece. (No siempre.)
Conclusión: “DEPENDE”
“Tendremos que aplicar el %CMP de una manera variable.”
Pero sea 21% ,22, 23, 24, 12, 45% o 35%… DEPENDE de:
- El valor añadido del restaurante.
- Ubicación.
- Calidad del servicio.
- Cantidad a vender.
- Rapeles a proveedores.
- Psicología del cliente al aceptarte el precio de venta.
- Estudios de mercado.
- Precios de tu Set Competitivo.
- (…)
Y dejamos muchas cosas en el tintero…. CMP-bruto, CMP-neto, Consumos, Costes fijos..… pero habrá más post.
Acabamos con una cancion de Jarabe de Palo que todos conoceis: Depende….
Interesante para sacar más partido a tu negocio sea restaurante, bar, hotel, ferretería o tienda de ropa; porque…. “Gestión es gestión”
¿Te interesa mejorar la gestión del F&B de tu hotel? Contactame:
Un hotelero saludo.
Este texto es copileft. Agradecido de que compartan o copien lo que quieran. En tal caso, les agradecería mencionaran a @manodehotel . Gracias.